miércoles, 10 de octubre de 2018

Arte en Guatemala



Dentro de nuestro país, no solamente se reconocen a los grandes empresarios, sino que también queremos dar a conocer a todos esos increíbles artistas, que de la mano de su imaginación y técnicas, han ido encontrando una muy buena manea de crear nuevas tendencias.

Foto: Ale Luna







 En lo personal, me considero una inicial amante del arte y hace dos años inicié mi camino con el arte. Dentro de las instalaciones de mi colegio tenemos la oportunidad de recibir diferentes cursos, entre ellos, se encuentra pintura y danza. 


Foto: Ale Luna
Desde muy pequeña me ha gustado bailar y conocer nuevas técnicas, por lo que decidí inscribirme al curso de baile en mi primer año de secundaria. Todo era agradable, me gustaba recibir mi clase de baile, salvo que el salón era muy reducido con respecto al numero de estudiantes que recibíamos nuestra clase.

Foto: Ale Luna
Fue hasta fin de año que tuve una experiencia no muy agradable por lo que decidí trasladarme al taller de pintura. Tenía miedo a que no fuera a lograr un alto desarrollo y fuera a ser una completa perdida, hasta que me animé a poner a prueba mi imaginación y comencé a utilizar unos crayones pastel seco. Debo de admitir que no fue algo sencillo, pues por ser crayones secos, tienden a soltar un polvo que te mancha TODOOO, literal te puede llegar a arruinar tu grann obra maestra. 
Mi gran salvación fue un spray, tipo fijador, el cual me permitía fijar los colores y no mancharme, era lo mejor del mundo! La maestra no fue de muy mi agrado, pues siempre se molestaba, claro, mis compañeros de clase no estaban tan interesados en como usar el fijador en la pintura. 
Proyecto tras proyecto fui emocionadome más y más. Me gustaba desvelarme pintando. Me recuerdo que para mi proyecto final, me acosté a las 4 de la mañana, un sábado, y no era necesario, pues aún tenía una semana para finalizarlo. 
Foto: Ale Luna
Yo estaba realizada con mi primera obra de arte, me sentía la artista más importante del universo. Luego, tuve que enmarcar mi pintura, para luego llevarla a la muy emocionante Exploción artística de mi colegio. Cada vez que alguien pasaba y miraba mi cuadro me sentía muy contenta, y desde ese momento comprendí que tenia un enorme don con el arte.

Ya han pasado dos años desde esa gran experiencia y he logrado ver muchas mejoras en mis técnicas y mis resultados. El año pasado trabaje con óleo, realice 3 cuadros durante mi año escolar. Este año inicie con el material acrílico. 



Foto: Ale Luna




Muchas personas me han felicitado por el trabajo que he realizado durante este año. Espero que muy pronto logre ingresar a una academia y poder ser como los grandes artistas y seguir poniendo cada vez más y más alto el nombre de nuestra Guatemala.






Ale Luna

Down to Xjabelle

Hecho a mano con mi corazón 
  

Inocencia y frescura en cada prenda son una de las muy representativas características de la linea de ropa Down to Xjabelle, creada por la muy reconocida diseñadora de modas Isabella Springmühl, quien ha participado en una de las muy reconocidas pasarelas de todo el mundo.



Foto: Guatemaltecos Ilustres
Isabella  Springmuhl es joven que junta a su gran creatividad y actitud, ha logrado ser una de las mujeres más influyentes de Guatemala. 

A pesar de las dificultades, Isabella ha logrado demostrarle al mundo entero que está hecha para el diseño y la moda, pues con su gran corazón y bella sonrisa, nos ha logrado conquistar y hoy aprenderemos más sobre todo el trabajo que ella realiza.


Primero veremos un vídeo en el cual conoceremos más sobre esta gran y muy emprendedora Chapina.




Foto: 502 Guatemala

Según cuentan los conocidos y más cercanos a Isa, Isa inicio con su pasión a la moda desde los 6 años de edad, donde creo y trazo lo que hoy seria su pasión.

https://vine.co/v/ih6UmHirKYp/embed/simple



Foto: CNN



Deseo que las mujeres se sientan cómodas con mi ropa, porque la hago con amor 


Foto: the police chic magazine











Algunos de su muy reconocidos logros son:

  • Creó su propia marca de ropa “Down to Xjabelle”.
  • Sus prendas pueden ser adquiridas por Facebook o en su tienda de zona 14.
  • Fue invitada y destacó en la Fashion Week de Londres.
  • Ha participado en varias pasarelas y eventos de moda a nivel internacional.
  • Crear sus propios diseños de ropa inspirados en motivos alegres y la búsqueda de mayor comodidad para las en mujeres con Síndrome de Down.
  • Fue nombrada “Una de las 100 Mujeres Influyentes del Mundo” por la cadena BBC.
Además se sabe que dentro de todos sus desfiles de moda, Isabella intenta integrar a personas con diferentes discapacidades y los hace sentir especiales que tienen un enorme lugar y como tal, una gran importancia dentro de nuestra sociedad.

Ale Luna

miércoles, 3 de octubre de 2018

Hiptipico

Foto: Hiptipico






Te conectamos directamente con los artesanos mayas en Guatemala


Hiptipico es una empresa internacional, fundada por la estadounidense Alyssa Yamamoto, quien luego de graduarse de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown, con una Maestría en Desarrollo Económico de América Latina, decidió viajar a Guatemala y durante nueve meses estudiar a los distintos pueblos, especialmente en el departamento de Solola. Durante este tiempo, Alyssa logró observar e identificar todas esas dificultades por las cuales, muchos de estos pueblos estaban pasando, uno de los más resonados por las comunidades, era la pobreza extrema por la que ellos tenían que combatir para lograr sobrevivir día tras día. 
Pero no fue hasta que durante su recorrido en las distintas calles de Panajachel, Alyssa conoció a una artesana llamada María, mujer que le comento su tristeza tras no poder brindarle un buen estudio, útiles escolares y vestuario a sus niños, esto debido a la pobreza que estaban destinados a pasar. Luego de hablar con María y otras mujeres artesanas, Alyssa encontró los motivos perfecto para  crear una empresa que brinde el apoyo necesario a las comunidades y especialmente a todas las mujeres artesanas de estas áreas.

Foto: Hiptipico




Foto: Hiptipico
Alyssa decide adoptar una vida distinta, por lo que comienza una nueva vida en Guatemala, estableciéndose permanentemente en Panajachel, desde el 2011. 


Siempre con el deseo de conocer a estas artesanas y lograr brindarles apoyo por medio de la producción y promoción de los diferentes productos.


El nombre "HIPTIPICO" procede de la palabra "Típico", que es toda aquella ropa tradicional que usan los indígenas mayas en Guatemala. La incorporación de la palabra local "tipico" en el nombre y su uso como la base de la marca refleja la dedicación a preservar la cultura indígena y crear oportunidades de trabajo dignas a través de la promoción de esta forma de arte tradicional.

Foto: Hiptipico








Misión :

Apoyar la creatividad, ingenio y pasión con la que cada artesano guatemalteco trabaja y se esfuerza por demostrar en cada producto las distintas tradiciones y culturas indígenas.


Foto: Hiptipico


Visión:

  Hiptipico se dedica a cambiar la manera en la que los consumidores adquieren cada una de las distintas artesanías. 
Demostrar y ser transparentes, con el mercado, la manera en la que se son manejados cada uno de los productos, compartiendo los procesos que estos conllevan y siempre tomando en cuenta a las distintas historias que portan y transmiten cada uno, así mismo reconocer las complejas técnicas y el amor que utilizan los artesanos para lograr sobresalir de una manera sustentable.
  
Foto: Hiptipico


“Nos comunicamos abiertamente para encontrar formas de enfatizar sus habilidades, talentos y cultura para ayudarlos a escapar de la pobreza utilizando las fortalezas que ya tienen. Nuestros socios artesanos no son solo vendedores o una empresa comercial; Ellos son mi familia extendida". -Alyssa Y.

Foto: Hiptipico
Puede visitar la página de Hiptipico para conocer más sobre esta increíble empresa y en el mejor de los casos, lograr adquirir algunos de los mejores productos.


Te invitamos a observar este pequeño vídeo, en donde lograras conocer a estas maravillosas mujeres emrendedoras y llenas de colores. 

domingo, 23 de septiembre de 2018

With Love For You GT


"Movimiento de cambio positivo por medio del arte en Guatemala"
Foto: @WithLoveFor You



With love for you es una empresa guatemalteca que se dedica a la producción de artículos en los cuales puedes decorar con marcadores especiales, y lo puedes realizar como una terapia.



Foto: @WithLoveForYou
 With Love For You fue creada en enero de 2017, por la pareja chapina más creativa y emprendedora. Muy emocionados, decidieron darle vida a cada uno de los distintos objetos que diariamente tendemos a utilizar. El (nombre) nos comenta que al momento de tener una conversación, acostumbramos a rayar hojas, y no solamente cuando tenemos una conversación telefónica, sino que también cuando nos encontramos bajo estrés y al utilizar de sus productos, nos podemos relajar y lograr liberar todas esas cargas. 



Foto: @WithLoveForYou

Brinda alguna ayuda a diferentes áreas rurales? 

Si, tenemos el proyecto con la Fundación Manuel y Concha Ralda, con su distrito de alto rendimiento DAR en Retalhuleu. Con ellos trabajamos talleres de mandalas durante 7 sesiones y con los dibujos finales creamos un calendario 2019 que servirá para recaudar fondos para la fundación.

También estamos iniciando a apoyar a la Asociación Passion Guatemala, que acaba de instalar el primer centro para la prevención de desnutrición crónica en Guatemala en San Juan Sacatepéquez. Aquí daremos algunos talleres artísticos y aportaremos con donativos de cuadernos y material de arte que en su momento se había recaudado para los damnificados del volcán de fuego pero por la inseguridad y mal manejo de los donativos en los albergues decidimos donarlos a esta asociación.


Foto: @WithLoveForYou


Y hemos dado varios talleres ad honores en la capital siempre llevando la arteterapia con mandalas a quienes más lo necesitan.



Inspiraciones que tuvieron para la creación del mismo?





Foto: @WithLoveForYou


Una Guatemala mejor por medio del arte. Una sociedad más consciente por medio del arte y técnicas como yoga, meditación entre otros.



Foto: @WithLoveForYou





Objetivos de la empresa

Misión: 

Crear experiencias únicas,
 expresando amor en cada 
detalle, promoviendo el 
arte y la creatividad 
para generar un cambio de
 conciencia en nuestra 
sociedad.


Visión:

Transformar de manera positiva a la sociedad guatemalteca por medio del arte ser la empresa líder en Guatemala en creación de detalles personalizados innovadores hechos a mano.






"Desde que escogí mi carrera tenía todo el deseo de servir a Guatemala por medio de lo que me encanta hacer; Ser creativa.

With Love For You no es un simple negocio, movimiento que busca generar un cambio positivo en nuestra sociedad a través del arte y el auto conocimiento"   -Sofía  Quintana 

martes, 18 de septiembre de 2018

María Chula


María Chula







Mandarina by Dre



Mandarina by Dre

" - AMOR -  COLOR -  MAGIA - "


Foto:Mandarina by Dre  

Hoy les hablare sobre la inigualable empresa llamada Mandarina by Dre la cual se dedica a la producción de atresias con material 100% elaborado por artesanos de las distintas etnias pertenecientes a Guatemala. 


La empresa nace con la idea principal de crear una conexión entre sus diseños y el artesano. 
Las inspiraciones de estas increíbles y muy llamativas creaciones surge por querer demostrar todos los colores muy representativos de Guatemala y la magia que transmite la combinación de estos. 


Foto: Mandarina by Dre 
 Algunos objetivos de la creación y producción de artesanías es para dar a conocer la artesanía y trabajadores de estos, puesto que la artesanía abarca toda obra o trabajo realizado a mano, siendo una de las expresiones más originales del país. 

Los pueblos indígenas corresponden al 40% de la población total y más de la mitad de ellos son artesanos. He aquí un principal motivo por el cual se debe apoyar todos estos proyectos y empresas tan emprendedoras, para dar a conocer toda la riqueza de nuestros pueblos y transmitir nuestra historia. 

Foto: Mandarina By Dre


Para la elaboración de las artesanías, se emplea la utilización de hilos, pedrerías, huipiles reutilizados y orfebrería entre otros.  La mezcla de todos estos materiales dan como resultado el mejor producto y lo mejor de todo es que cada uno lleva plasmado una historia de inspiración sobre Guatemala.





Uno de los productos más solicitados son los collares con huipiles reutilizados. Los cuales son piezas elaboradas por orfebres, siempre con la inspiración en toda la joyería y contemporánea de nuestro país. 

Foto: Mandarina by Dre

Algunos puntos de venta de esta maravillosa empresa son:
Foto: Mandarina by Dre




  • Mercado de Artesanias:
          -Zona 13
  • Siento 8 ecologia local
         -Zona 4
  • Serendipity Store:
        -Antigua Guatemala   






Espero que muy pronto logres visitar una de las distintas tiendas y lograr conocer toda la magia de la cultura guatemalteca. Recuerda que así como ellos necesitan de tu ayuda, para poder compartir toda esta magia y amor, tu puedes llegar a necesitarla en un futuro muy próximo. 

Ale Luna


Thelma Dávila

"Cambiando Guatemala una pieza a la vez"

Themla Davíla es una empresa 100% chapina que esta dedicada a la producción de distintos tipos de bolsos y accesorios para dama. Lo que hace destacar a la empresa es la originalidad de todos los productos, así mismo cada uno de los distintos productos son hechos a mano por artesanos y lo más llamativo de estos accesorios son  las diferentes combinaciones de los coloridos diseños de textiles guatemaltecos y los tantos tipos de materiales que son utilizados para darle forma y un gran toque a estas grandes creaciones. 


Foto: Thelma Davíla 


"Me sentía orgullosa de mi creación así que la llevaba a todas partes" 


Foto: @ThemaDavilaOfficial 
¿Cómo surgió la idea de crear una empresa?

Según nos comentó la mega chapina Thelma Davíla, la idea de crear una empresa fue propia, pero como todo gran proceso, requiere de tiempo y así fue como que poco a poco surgieron increíbles ideas.
La idea surgió luego de que Thema finalizara sus estudios en diseño de modas, y decidiera  estudiar la carrera de Arquitectura, pero ello necesitaba de un bolso que satisfaciera todo lo que ella necesitaba, tal como un bolso en donde todo su material para trabajar lograra permanecer sin ningún problema mientras ella se trasladaba a los distintos lugares. 


Luego de una cansada y larga búsqueda por el bolso de sus sueños, Thelma decidió hacer uno, puesto que contaba con los recursos necesarios. De tal manera que Thelma tomo una muy valiente decisión y se dirigió al mercado central, ubicado en la Zona 1, en búsqueda de materiales, los cuales compro con dinero que tenía ahorrado. Allí Thelma adquirió una tela morada, la cual le gusto mucho y con la que regreso a su casa para echar manos a la obra. 

Inició por dibujar las distintas partes del bolso sobre la tela morada, luego de algunos cortes Thelma comenzó con coser hasta por fin darle un lindo aspecto al bolso. Para finalizar, cosió una pequeña flor y la adhirió al bolso junto con unas piedras. 
Ya toda una orgullosa diseñadora, Thelma portaba su creación a todas partes, de manera que todos los que la observaban quedaban completamente asombrados y se le acercaban para consultarle dónde la había adquirido, ella muy sonriente les comentaba que tras su gran necesidad ella decidió confeccionarla y muy amablemente se ofrecía para crear bolsos a todos los que lo quisieran. 

De esta manera Thelma inició a hacer bolsos a personas completamente desconocidas y también a conocidos. Con forme su gran "fama" incrementaba por su calidad de trabajo, Thelma iba descubriendo su pasión y al finalizar cada proyecto decidía colocarlos en la puerta de su cuarto, lugar donde realizaba sus pedidos, y con su teléfono fotografiaba cada proyecto, para luego postearlo en su cuenta de Facebook, de manera que se daba a conocer  por realizar accesorios totalmente personalizados.  
  


Foto: @ThemaDavilaOfficial 
¿Cuánto tiempo tiene la empresa Thelma Davíla?

Thelma principio con su  primer creación a finales del 2009. En septiembre de 2013 decido hacerlo una empresa formal contratando a dos personas. 
Este mes de septiembre, la empresa está cumpliendo 5 años de tener una empresa formal generando trabajo y brindando apoyo a las diferentes comunidades por medio de la compra de los tejidos de cada una de ellas.  



Foto: @ThemaDavilaOfficial 


¿Inspiraciones?

La inspiración principal es nuestra bella Guatemala. Puesto que una de nuestras características son la combinación de colores y eso también nace bajo la inspiración de las comunidades de Guatemala. Al mismo tiempo Thelma se inspiró en las distintas tendencias de moda que dominan en otros países.



Foto: @ThemaDavilaOfficial 




¿Objetivos de la empresa?

  • Ser una marca reconocida internacionalmente. 
  • Generar trabajo. 







La gran actitud y creatividad de Thelma la han hecho llegar a ella y a sus productos muy lejos, tanto como dentro del mercado nacional como el internacional, como países como Argentina, Chile, Colombia, USA, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, España, Suiza, Alemania y Austria. 
Foto: @ThemaDavilaOfficial 

Foto: @ThemaDavilaOfficial 



























Estamos muy orgullosos de saber que dentro de nuestro enorme país existen personas tan emprendedoras como nuestra amiga Thelma Davíla. Agradecemos al apoyo brindado por la empresa y esperamos que sean muchos años más de bendiciones!



Foto: @ThemaDavilaOfficial 
Si deseas más información, te dejaré todas las redes sociales, para que algún día puedas pedir millones de accesorios a esta gran chapina! 

Facebook 

Tienda en linea
Youtube
Instagram




Su taller esta ubicado en km16.5 carretera el salvador con el horario de Lunes a Viernes apartir de 8:00am –  4:00pm


Foto: @ThemaDavilaOfficial 
Foto: @ThemaDavilaOfficial 






También puedes visitar la tienda de Keds en el centro comercial Miraflores, zona 11, donde encontraras productos de Thelma Davíla. 
Foto: @ThemaDavilaOfficial 


Arte en Guatemala

Dentro de nuestro país, no solamente se reconocen a los grandes empresarios, sino que también queremos dar a conocer a todos esos ...