miércoles, 3 de octubre de 2018

Hiptipico

Foto: Hiptipico






Te conectamos directamente con los artesanos mayas en Guatemala


Hiptipico es una empresa internacional, fundada por la estadounidense Alyssa Yamamoto, quien luego de graduarse de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown, con una Maestría en Desarrollo Económico de América Latina, decidió viajar a Guatemala y durante nueve meses estudiar a los distintos pueblos, especialmente en el departamento de Solola. Durante este tiempo, Alyssa logró observar e identificar todas esas dificultades por las cuales, muchos de estos pueblos estaban pasando, uno de los más resonados por las comunidades, era la pobreza extrema por la que ellos tenían que combatir para lograr sobrevivir día tras día. 
Pero no fue hasta que durante su recorrido en las distintas calles de Panajachel, Alyssa conoció a una artesana llamada María, mujer que le comento su tristeza tras no poder brindarle un buen estudio, útiles escolares y vestuario a sus niños, esto debido a la pobreza que estaban destinados a pasar. Luego de hablar con María y otras mujeres artesanas, Alyssa encontró los motivos perfecto para  crear una empresa que brinde el apoyo necesario a las comunidades y especialmente a todas las mujeres artesanas de estas áreas.

Foto: Hiptipico




Foto: Hiptipico
Alyssa decide adoptar una vida distinta, por lo que comienza una nueva vida en Guatemala, estableciéndose permanentemente en Panajachel, desde el 2011. 


Siempre con el deseo de conocer a estas artesanas y lograr brindarles apoyo por medio de la producción y promoción de los diferentes productos.


El nombre "HIPTIPICO" procede de la palabra "Típico", que es toda aquella ropa tradicional que usan los indígenas mayas en Guatemala. La incorporación de la palabra local "tipico" en el nombre y su uso como la base de la marca refleja la dedicación a preservar la cultura indígena y crear oportunidades de trabajo dignas a través de la promoción de esta forma de arte tradicional.

Foto: Hiptipico








Misión :

Apoyar la creatividad, ingenio y pasión con la que cada artesano guatemalteco trabaja y se esfuerza por demostrar en cada producto las distintas tradiciones y culturas indígenas.


Foto: Hiptipico


Visión:

  Hiptipico se dedica a cambiar la manera en la que los consumidores adquieren cada una de las distintas artesanías. 
Demostrar y ser transparentes, con el mercado, la manera en la que se son manejados cada uno de los productos, compartiendo los procesos que estos conllevan y siempre tomando en cuenta a las distintas historias que portan y transmiten cada uno, así mismo reconocer las complejas técnicas y el amor que utilizan los artesanos para lograr sobresalir de una manera sustentable.
  
Foto: Hiptipico


“Nos comunicamos abiertamente para encontrar formas de enfatizar sus habilidades, talentos y cultura para ayudarlos a escapar de la pobreza utilizando las fortalezas que ya tienen. Nuestros socios artesanos no son solo vendedores o una empresa comercial; Ellos son mi familia extendida". -Alyssa Y.

Foto: Hiptipico
Puede visitar la página de Hiptipico para conocer más sobre esta increíble empresa y en el mejor de los casos, lograr adquirir algunos de los mejores productos.


Te invitamos a observar este pequeño vídeo, en donde lograras conocer a estas maravillosas mujeres emrendedoras y llenas de colores. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Arte en Guatemala

Dentro de nuestro país, no solamente se reconocen a los grandes empresarios, sino que también queremos dar a conocer a todos esos ...